La Mezquita de Alaaddin de Niğde

La Mezquita de Alaaddin de Niğde

La Mezquita de Alaeddin de Niğde es una notable maravilla arquitectónica, construida en 1223 durante el reinado de Keyqubad I, un sultán de los selyúcidas que precedió al Imperio Otomano. La mezquita fue diseñada por el arquitecto principal, Sıddık, asistido por su hermano menor Gazi, y está construida completamente con piedra tallada. Cuenta con dos puertas: una majestuosa en el lado este y otra más pequeña en el lado norte, mientras que el extremo sur presenta tres cúpulas y un antiguo minarete.

Uno de los aspectos más impresionantes de la mezquita es su portal, que muestra el tradicional estilo de techo inclinado selyúcida. La cara orientada al este del portal es particularmente destacada porque en ciertos momentos durante la temporada de verano, entre las 10 AM y 11 AM, la luz del sol crea una imagen en forma de la cabeza de una mujer coronada. El nombre del portal proviene de una estatua de la cabeza de una mujer con una corona y cabello trenzado en la parte superior, lo que añade un diseño arquitectónico único y excepcional a la mezquita.

Alaeddin Mosque

Según una leyenda, el arquitecto principal que diseñó la mezquita se enamoró de la hija de la princesa que vivía en Niğde en aquel momento. Sabiendo que nunca podría casarse con la princesa, decidió revelar sus sentimientos al tallar su retrato bellamente en el portal de mármol mientras aprovechaba la oferta del gobernador para construir una mezquita en la ciudad.

La mezquita incorpora todas las características de la arquitectura clásica de mezquitas selyúcidas en sus formas originales. Presenta una decoración completamente geométrica y es significativa por ofrecer los primeros ejemplos de ornamentos de piedra de Anatolia. Los patrones geométricos en forma de estrella en el portal oriental reflejan una cualidad selyúcida que apareció justo antes de que dicha decoración se hiciera popular entre otros arquitectos de mezquitas.

La Mezquita de Alaeddin de Niğde está rodeada por otros edificios históricos, como la Mezquita de Rahmaniye, la Mezquita de Sungur Bey, el Gran Bazar Cubierto de Sokullu Mehmet Paşa, la Fuente de Nalbantlar y iglesias armenias y griegas, lo que añade importancia cultural a la mezquita. Como resultado, fue añadida a la Lista Tentativa de la UNESCO en 2012.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre La Mezquita de Alaaddin, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.