La Gran Mezquita y Hospital de Divriği

La Gran Mezquita y Hospital de Divriği

La Gran Mezquita y Hospital de Divriği es una maravilla arquitectónica notable que combina una mezquita hipóstila con un hospital de dos pisos. La mezquita presenta un techo hexagonal con una punta puntiaguda que cubre su nicho de oración, situado sobre una pileta de abluciones en el centro de la sala de oración. En ambos lados, norte y oeste, de la mezquita, hay grandiosos portales de piedra con intrincados relieves.

Dentro del edificio, se crean cinco pasillos mediante cuatro filas de cuatro pilares, que están cubiertos por exquisitas bóvedas de piedra talladas. El hospital adyacente, conocido como Darush-shifa (que significa "casa de curación" en turco), fue establecido por Turan Melek, la esposa de Ahmet Shah, y diseñado por el arquitecto Hurrem Shah en 1228-1229. El acceso al hospital es a través de un elaborado portal de piedra tallada en el lado oeste, que conduce a un atrio de doble altura creado por cuatro pilares masivos que sostienen una cúpula con un óculo sobre una piscina central, rodeada de habitaciones del hospital.

Great Mosque and Hospital of Divrigi

La Gran Mezquita y Hospital de Divriği es un monumento impresionante que comprende una gran mezquita hipóstila y un hospital de dos pisos. El nicho de oración de la mezquita está ubicado sobre una pileta de abluciones en el centro de la amplia sala de oración, cubierto por un techo hexagonal de punta. La mezquita ostenta portales monumentales de piedra intrincadamente tallados en ambos lados, norte y oeste.

Curiosamente, las entradas de la mezquita muestran sombras que representan a un hombre orando con la cabeza agachada, lo cual cambia de posición para sugerir el propósito de usar la mezquita. El diseño también presenta a dos personas diferentes con vestimenta distintiva, lo que indica qué puerta ingresar según su atuendo. Mientras que el diseño islámico permite que las teselaciones creen un efecto pictórico en las paredes, la pintura o el diseño de imágenes no está permitido. En este edificio, el arquitecto utilizó teselaciones para hacer una salida creativa mientras se adhería a los principios del diseño islámico.

El acceso al hospital está en el oeste, similar al portal que da al norte de la mezquita. El tallado de piedra es menos denso que el del edificio principal y parece inacabado en algunas áreas. El interior del hospital consta de habitaciones e iwans que rodean un patio abierto con una pequeña piscina en el centro. Una escalera dentro de la entrada lleva al segundo piso del hospital en el lado sur, que servía tanto como cámara funeraria dinástica como apertura hacia la mezquita.

La mezquita de Divriği es un ejemplo único de mezquita seljúcida en Anatolia, ya que no cuenta con patio, columnas o una pileta de abluciones descubierta. En su lugar, organiza todas las funciones religiosas en un área cerrada, tal vez debido al clima riguroso. El hospital contiguo, una fundación caritativa, contribuye al conjunto excepcional gracias a un mandato principesco. En 1985, la Gran Mezquita y Hospital de Divriği fue añadida a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, consolidando su estatus como una obra maestra histórica y arquitectónica significativa.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Gran Mezquita y Hospital de Divriği, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.