La Cueva Karain

La Cueva Karain

Cueva Karain, también conocida como Karain Mağarası, es una vasta cueva natural situada en la provincia de Yağca Village, a 30 kilómetros al noroeste de Antalya. La altura de la cueva varía desde los 150 metros en su punto más alto hasta los 430-450 metros sobre el nivel del mar.

La cueva ha sido habitada por seres humanos desde tiempos prehistóricos, incluyendo el Período Paleolítico Inferior, los períodos Paleolítico Medio y Tardío, el Neolítico, el Calcolítico, la Edad del Bronce Temprano y las Edades Clásicas. Como resultado, presenta una gruesa capa cultural de aproximadamente 11 metros.

Durante las Edades Clásicas, la cueva sirvió principalmente como una cueva votiva (templo), y en la boca y las paredes exteriores se pueden encontrar inscripciones griegas y nichos. Los hallazgos arqueológicos de las excavaciones en la Cueva Karain están expuestos en el cercano Museo de Antalya (Antalya Mağarası) y el Museo de Karain (Karain Müzesi).

Ubicada a unos 100 metros sobre una capa de travertino que se cree se formó durante el período Pleistoceno, la entrada a la Cueva Karain se abre hacia tres grandes cámaras separadas por paredes de calcita y conectadas por pasillos estrechos y sinuosos. El interior de la cueva está adornado con impresionantes estalactitas y estalagmitas.

Evidencias de excavaciones arqueológicas se pueden observar en la superficie de la cueva, con subproductos de herramientas de piedra visibles en la entrada donde se realizaron trabajos de excavación recientes. Sin embargo, es importante destacar que la recolección de tales objetos está estrictamente prohibida por las autoridades turcas y conlleva severas sanciones.

Karain Cave

A medida que te diriges hacia la entrada de la cueva en la ladera de la montaña, te encontrarás con varios nichos e inscripciones griegas, restos de un santuario religioso establecido durante el período de colonización.

Una vez dentro de la Cueva Karain, los visitantes pueden explorar numerosas cámaras y ser testigos de cómo vivían las personas hace miles de años. Estas cuevas ofrecían muchas ventajas, como un enfriamiento natural en verano y protección contra los elementos en invierno, así como una temperatura constante durante todo el año.

La llanura en la base de la montaña ha sido utilizada durante mucho tiempo para la agricultura, pero en tiempos antiguos, solo era accesible para cazadores y recolectores. Incluso hoy en día, la zona sigue siendo intensamente cultivada para la agricultura. La empinada ladera de la cueva también proporcionaba una excelente protección contra posibles atacantes, ya que cualquier intruso era fácilmente visible para sus habitantes.

Reconocida por su importancia histórica y cultural, la Cueva Karain ha sido incluida en la Lista Tentativa de la UNESCO desde 1994.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Cueva Karain, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.