Konya, situada en Anatolia Central, Turquía, ha mantenido su nombre durante siglos. Según la leyenda, Perseo mató a un dragón que estaba destruyendo la ciudad, y como tributo a él, la gente erigió un obelisco de piedra con una imagen de Perseo esculpida en él. Se dice que el obelisco, llamado Ikonyon, Ikonyum o Iconium, le dio el nombre a la ciudad.
Las excavaciones arqueológicas en la región datan de 7000 a.C.. El área fue hogar de varias civilizaciones como los Chalcolíticos, la Edad del Bronce, los hititas, los frigios, los lidios, los persas, los romanos y los bizantinos.
Konya es significativa para los cristianos porque San Pablo y San Bernabé visitaron la ciudad durante sus viajes por Asia Menor. Sin embargo, cuando predicaron allí, los judíos y gentiles se enfurecieron tanto que se vieron obligados a irse y continuar su viaje a Derbe y Listra.
Konya fue la capital del Imperio Seljuk desde 1071 hasta 1308. Alaeddin Keykubad I reparó las murallas de la ciudad en 1220, que resistieron ocupaciones de los mongoles, iljanos y otros. En 1466, Konya pasó a formar parte del Imperio Otomano.
Una de las atracciones turísticas más importantes de Konya es el Mausoleo de Mevlana, el fundador de la Orden de los Derviches Giradores y un poeta místico en la tradición del sufismo. Otros sitios notables incluyen la Medrese Karatay, que originalmente fue una mezquita pero ahora sirve como museo para educar a los visitantes sobre los azulejos; la Mezquita Alaaddin Keykubat del siglo XII; y la Mezquita Ince Minare, también conocida como la Mezquita del Minarete Delgado.
Si tienes alguna pregunta o consulta, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje vía Whatsapp, y responderemos lo antes posible.