El Túnel Vespasianus Titus

El Túnel Vespasianus Titus

Ubicado en el área de las Ruinas de Çevlik en Hatay, el Túnel Vespasiano Tito fue construido por el emperador Vespasiano durante el primer siglo d.C. para proteger la ciudad de Selucia Pieria y su puerto de las devastadoras inundaciones y la sedimentación.

Vespasianus Titus Tunnel and Beşikli Cave

La solución del emperador Vespasiano fue construir un túnel que desviara el flujo de agua fuera de la ciudad y el puerto mediante canales y túneles excavados en las colinas sobre Selucia Pieria. El proyecto, que comenzó en el año 69 d.C., fue completado por su hijo Tito en el año 81 d.C. con la ayuda de legionarios romanos y prisioneros judíos.

Este proyecto monumental se llevó a cabo para garantizar la seguridad y la longevidad de Selucia Pieria, un puerto importante para el Imperio Romano durante el primer siglo d.C. La construcción del túnel es un testamento a la ingeniería y la ingenio de los antiguos romanos, y sigue siendo un recordatorio de su impacto perdurable en el mundo.

Curiosamente, a pesar de la participación de tres emperadores en su construcción, el túnel lleva el nombre solo de los primeros dos: Vespasiano y Tito, ya que el nombre Túnel Vespasiano Tito Antonino habría sido demasiado largo. Hoy en día, el Túnel Vespasiano Tito es una atracción turística popular y un fascinante ejemplo de la ingeniería antigua.

Vespasianus Titus Tunnel and Beşikli Cave

El Túnel Vespasiano Tito, con una longitud de 1,380 metros, fue construido durante el gobierno del emperador Vespasiano y completado en el siglo II d.C. bajo el emperador Antonino. El túnel fue construido con la ayuda de legionarios romanos y prisioneros judíos, y se llama así por los dos emperadores, ambos llamados Tito. Tiene una altura de 7 metros y un ancho de 6 metros, y se encuentra en el área de las Ruinas de Çevlik en Hatay.

Adyacente al túnel, en el lado del mar del paso natural, se encuentra la Cueva Beşikli (Cuna). Esta cueva cuenta con doce tumbas de roca en diferentes secciones, cada una separada por paredes. Estas tumbas contienen columnas y arcos construidos con escaleras de piedra que conducen hacia abajo, hasta las tumbas. Las puertas de las tumbas han sido talladas con columnas, capiteles y escalones, dándoles una apariencia distintiva.

El Túnel Vespasiano Tito, la Cueva Beşikli y las tumbas circundantes han sido incluidas en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2014.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre El Túnel Vespasianus Titus, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.