La Mezquita Azul La Mezquita Azul es un monumento icónico en Estambul, famoso por su arte turco e islámico. Construida entre 1609 y 1616, la Mezquita Sultan Ahmet forma parte de un espacio público que incluye varias instalaciones como bazares cubiertos, baños turcos, hospitales, escuelas, caravanserais y un mausoleo para el sultán. El arquitecto Mehmet Aga, quien estudió bajo la tutela del renombrado arquitecto Sinan, diseñó la mezquita. El interior de la mezquita tiene un plan centralizado, apoyado por cuatro columnas grandes con arcos amplios y puntiagudos. Está adornado con más de 20,000 azulejos Iznik en las paredes y techos, y el trabajo de pintura dentro de las cúpulas está hermosamente diseñado sobre una capa de pan de oro. La mezquita recibe su nombre por la pintura azul que se utilizó, pero el color azul original se ha restaurado después de renovaciones y reparaciones posteriores. El suelo de la mezquita está cubierto con alfombras, como es típico en la mayoría de las mezquitas. Un púlpito de mármol y una tribuna, donde el sultán se sentaba durante el servicio de oración para acomodar su altura, se encuentran frente a la entrada principal. Los 260 ventanales del edificio ofrecen abundante luz al espacio interior, que alberga una cúpula de 23.5 metros de diámetro y 43 metros de altura. Los minaretes de la mezquita son un ejemplo clásico de la arquitectura turca, completos con balcones que se pueden alcanzar a través de escaleras en espiral. Los fieles son llamados a la oración cinco veces al día desde estos balcones, ayudados por altavoces en tiempos modernos. La Mezquita Azul es un hermoso testamento a la rica historia y cultura de Estambul y Turquía. Si tienes alguna pregunta o consulta sobre La Mezquita Azul, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.