Ciudad Histórica de Mudurnu Mudurnu, un pequeño pueblo y distrito ubicado en la región del Mar Negro de Turquía, se encuentra aproximadamente a 52 kilómetros al suroeste de Bolu. Históricamente, Mudurnu tenía una ubicación estratégica en las principales rutas comerciales de Anatolia, según Strabon. La Ruta de la Seda, que unía Asia Central con Tabriz durante los siglos XIII y XIV, pasaba por Bursa y continuaba a través de Erzurum-Sivas-Mudurnu-Göynük-Taraklı-Geyve hasta Constantinopla. De manera similar, durante la era bizantina, la Ruta de Crimea conectaba Damasco y los puertos mediterráneos con Bursa, avanzando hacia Constantinopla y el Mar Negro a través de Mudurnu-Bolu-Kastamonu-Cide. La posición de Mudurnu en el cruce de estas rutas la convirtió en una estación militar clave y centro comercial durante los períodos bizantino, seljúcida y otomano. Mudurnu jugó un papel importante en tres “periodos de establecimiento” que marcaron la formación de los estados turcos en Anatolia. El "Primer Periodo de Establecimiento" señaló el inicio de la turquificación en Anatolia, mientras que bajo el mando de Osman I, quien siguió los pasos de los seljúcidas, Mudurnu vivió invasiones otomanas. En 1307, durante el reinado del hijo de Osman, Orhan, Mudurnu se convirtió en una ciudad dentro del territorio otomano y, por lo tanto, pasó a formar parte del corazón del Imperio Otomano. Más tarde, durante el Interregno Otomano, Mudurnu sirvió como refugio para los príncipes herederos que huían de las fuerzas de Timur, y Çelebi Mehmed estableció su campamento allí, supervisando el inicio del segundo reinado otomano. En la Guerra de Independencia Turca (1919-1922), Mudurnu fue escenario de algunas de las rebeliones más turbulentas contra la Resistencia Nacional durante la lucha entre el Sultán y el nuevo gobierno de Ankara de Atatürk. Desde entonces, Mudurnu ha sido conocido por su apoyo a los ideales republicanos y se ha convertido en uno de los principales defensores de estos en Turquía. Una de las estructuras arquitectónicas más notables de Mudurnu es la Mezquita Yildirim Bayezid, construida por el entonces príncipe heredero Bayezid I en 1382. Esta mezquita es un ejemplo principal del desarrollo arquitectónico del Imperio Otomano, empleando una ejecución simple del diseño de la mezquita de cúpula única. También sirve como un vínculo significativo en la transición de cúpulas pequeñas a cúpulas más grandes durante la era otomana, con su amplia cúpula. Mudurnu tiene un trasfondo cultural e histórico único y significativo. Fue un centro crucial para la educación de los príncipes herederos otomanos y jugó un papel vital en el desarrollo de los estados turcos en Anatolia. Mudurnu ha sido reconocido por su patrimonio cultural ya que es el único centro urbano a nivel de distrito en Turquía donde la Oración de los Comerciantes, una costumbre característica de los Ahi, se ha realizado continuamente durante más de 700 años. El pueblo también es hogar de la "Semana de la Cultura Ahi", que está oficialmente reconocida y celebrada. La orden Ahi, que se ha convertido en un símbolo de la ética turca, jugó un papel esencial en la vida económica de los Seljúcidas Anatolios. Mudurnu tiene una conexión especial con esta orden, ya que es el único centro urbano a nivel de distrito donde la Oración de los Comerciantes se ha realizado sin interrupción durante más de 700 años. Además, Mudurnu fue un centro de educación para los príncipes herederos otomanos y contribuyó significativamente a la fundación del estado otomano a través de la dinastía Çandarlı Vizier, que ayudó a establecer las primeras instituciones del estado otomano. El rico patrimonio cultural e histórico de Mudurnu ha ganado reconocimiento internacional, ya que la Ciudad Histórica de Mudurnu fue añadida a la Lista Tentativa de los Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2015. Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Ciudad Histórica de Mudurnu, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.