El Monasterio de Alahan Ubicado en las montañas de Isauria en la provincia de Mersin, el Monasterio de Alahan es un complejo de edificios del siglo V que desempeñó un papel significativo en la arquitectura temprana bizantina. Aunque originalmente se le conocía como un monasterio, investigaciones recientes han cuestionado esta atribución y en su lugar lo consideran un santuario de peregrinaje. La construcción en este sitio se realizó en dos períodos distintos. El primero tuvo lugar a mediados del siglo V bajo el gobierno del Emperador León I, mientras que el segundo ocurrió en el último cuarto de ese siglo bajo el Emperador Zenón. El complejo consta de tres iglesias, cámaras, un baptisterio para el lavado ritual antes del bautismo, viviendas y muchos otros espacios, incluidos un patio y una terraza inferior. Aunque hay debate sobre el propósito original del Monasterio de Alahan, se convirtió en un espacio de vida comunitaria para monjes y peregrinos hasta el siglo VII. El Emperador Zenón, originario de Isauria, asumió la construcción del proyecto alrededor del año 500 d.C. cuando asumió el poder y es posible que lo haya financiado él mismo. A menudo regresaba a su tierra natal para retirarse, lo que sugiere que tenía un interés personal en completar el proyecto. Las ruinas de Alahan son un excelente ejemplo del estilo isauriano en la mampostería, que fue popular durante la era antes del 500 d.C. La región también es conocida como un sitio antiguo significativo en la arquitectura bizantina. El Monasterio de Alahan cuenta con tres iglesias y un raro baptisterio de dos ábsides. Una de las iglesias está ubicada en una cueva natural que solía tener varias habitaciones, pero ahora está vacía, excepto por la iglesia única dentro. Se cree que esta fue la primera iglesia construida en el monasterio. La iglesia más grande del complejo es la Iglesia del Oeste, también conocida como la "Iglesia de los Evangelistas". Su forma de basílica tiene tres filas, una nave central y dos pasillos laterales, y mide 36 por 16 metros. Aunque está menos conservada que las otras iglesias, fue identificada como una entrada de servicio para los visitantes antes de ser reconocida por sus propósitos religiosos. La iglesia mejor conservada es la Iglesia del Este, que es considerablemente más pequeña, mide 23 por 15 metros, y tiene solo un diseño de basílica. Presenta una torre similar a un pilar hecha de tejas ligeras de madera en su región oriental. Esta iglesia tiene adornos mínimos en su fachada, ya que solo se podía acceder desde el interior del monasterio. El Monasterio de Alahan también alberga un raro baptisterio de dos ábsides que se añadió a medida que la población de la comunidad crecía. La iglesia original de la cueva de Alahan contenía una piscina en forma de cruz que probablemente sirvió como su primer fontanal bautismal. El Monasterio de Alahan es significativo en la arquitectura bizantina y fue agregado a la Lista Tentativa de la UNESCO en 2000. Si tienes alguna pregunta o consulta sobre El Monasterio de Alahan, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.