El Puente de Uzunkopru

El Puente de Uzunkopru

El Uzunköprü, o Puente Largo, situado en los Balcanes sobre el terreno desafiante del río Ergene, es una impresionante hazaña de ingeniería que ha resistido la prueba del tiempo durante casi seis siglos.

La construcción del puente, que fue ordenada por el Sultán Murad II, fue llevada a cabo entre 1427 y 1443 por el arquitecto principal Muslihiddin. El puente tenía como objetivo conectar Edirne con Galípoli y Rumelia Occidental, y fue de gran importancia militar y comercial. Construido utilizando bloques de piedra extraídos de canteras en Yagmurca, Eskiköy y Hasırcıarnavut, y unidos con cemento de Horasan, el puente originalmente tenía una longitud de 1392 m (4566 pies), con alas extendidas que ya no existen. Sin embargo, actualmente tiene una longitud de 1238,55 m (4063 pies).

The Bridge of Uzunköprü

El puente fue construido con siete orificios para evitar el colapso durante las inundaciones, ya que se sabía que el río Ergene se inundaba durante la temporada de lluvias. Sus arcos, que se elevan a una altura de 13,56 m (44,48 pies), están adornados con intrincados motivos en relieve que representan leones, elefantes, aves, águilas, tulipanes y formas geométricas.

El Uzunköprü, que tomó muchos años para construir debido al terreno pantanoso de la zona, sigue siendo el puente de piedra histórico más largo del mundo y sigue en uso hoy en día. Es un testimonio de la destreza ingenieril de los otomanos y una parte importante del patrimonio cultural de la región.

El Uzunköprü (Puente Largo) ha pasado por numerosas restauraciones desde su construcción debido a las inundaciones y terremotos que lo han dañado. A lo largo de los años, el puente ha sido restaurado bajo los reinados de Sultán Mehmet el Conquistador, Osman II, Mahmud II y Abdulhamid II. En 1964-1971, el puente pasó por otra restauración, aumentando su anchura de 5,24 metros (17,19 pies) a 6,80 metros (22,3 pies).

Construido durante el período temprano otomano, el Puente Uzunköprü es un impresionante ejemplo de la arquitectura otomana. Su impresionante longitud, resistencia y diseño muestran los logros técnicos, artísticos y arquitectónicos de esa época. El puente simboliza la determinación del ser humano para superar obstáculos difíciles.

Originalmente, el puente tenía 174 arcos, pero con el tiempo, uno se derrumbó y dos se combinaron en uno, reduciendo el número total de arcos a 172. Se planea un nuevo esfuerzo de restauración y rehabilitación, y se espera que el puente sea restaurado a su forma original y peatonalizado.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre El Puente de Uzunkopru, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.