El Palacio de Ishakpasha

El Palacio de Ishakpasha

El Palacio Ishak Pasha es un gran complejo arquitectónico que se erige como uno de los ejemplos más distinguidos de la arquitectura otomana del siglo XVIII. Situado en una colina cerca del distrito de Doğubeyazıt, es el segundo campus administrativo más importante de Estambul después del Palacio Topkapı. El palacio fue construido en 1784 según el calendario islámico, como se indica en una inscripción ubicada en la parte superior de la sección del Harem.

Aunque el palacio está ubicado en un terreno empinado, también hay una zona plana a un lado, que proporciona acceso a través de una puerta situada en su fachada más estrecha. Sin embargo, debido a su antigüedad, la puerta principal del palacio carece de mecanismos defensivos suficientes, lo que lo hace vulnerable a ataques. El palacio presenta una textura de piedra ordenada y un estilo arquitectónico antiguo característico de otros edificios encontrados en Turquía. El palacio está dividido en varias secciones, cada una con su propio estilo arquitectónico. Estas secciones incluyen las fachadas exteriores, los primeros y segundos patios, la zona de hombres (Selamlık), el edificio de la mezquita, la cocina de sopa (Darüzziyafe), el baño, la sección del harem, el salón de ceremonias, las puertas de arco, las habitaciones de panteras, la cámara de municiones, el mausoleo, la panadería, las mazmorras y las características de diseño interior (como puertas, ventanas y armarios).

Ishakpasha Palace

Los visitantes del Palacio Ishak Pasha a menudo se sorprenden por la grandiosidad de su diseño y la imponente naturaleza de su ubicación. Aunque el palacio puede no ser tan defensible como otras estructuras, su belleza y significado histórico siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La entrada oriental del Palacio Ishak Pasha muestra el exquisito arte seljúcida con sus intrincados relieves y decoraciones hechas de piedra tallada. El palacio tiene dos patios, uno designado como el patio "público" y el otro como el patio "de los esclavizados", con edificios que los rodean conectados por pasillos que segregan los cuartos de hombres y mujeres. En una esquina del palacio se encuentra una mezquita, adyacente a un mausoleo al final de las divisiones, con un pasaje que conduce al exterior hacia el patio del harem detrás de puertas rojas selladas.

El mausoleo, construido en el estilo de arquitectura seljúcida "kümbet", está situado en el segundo patio del palacio y está hecho de piedra tallada. Es una estructura octagonal con dos pisos y pilares exteriores decorados con motivos geométricos. El mausoleo alberga los restos de Çolak Abdi Pasha, İshak Pasha y sus familiares cercanos.

El palacio consta de dos pisos, cada uno con 366 habitaciones equipadas con chimeneas de piedra y sistemas de calefacción central. El gran salón de recepción del palacio mide 30 m x 3 m (100 pies x 10 pies) y presenta paredes de piedra y suelos adornados con versículos de caligrafía turca del Corán. Uno de estos versículos destaca los esfuerzos de İshak Pasha por hacer del mundo un lugar de benevolencia, lo que lleva a marcar la fecha 1199 como 1784 en el calendario gregoriano.

El Palacio Ishak Pasha es una maravilla del diseño y la destreza arquitectónica, con cada habitación exhibiendo sus cualidades únicas. El palacio está rodeado por un valle desolado hoy en día, pero su aura y las diversas leyendas asociadas con él aumentan su magnificencia.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Palacio de Ishakpasha, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.