Habitaciones Refugio en la Roca Zağ Las Cavernas de Zağ, ubicadas en el distrito de Solhan en Bingöl, Turquía, son un fascinante testimonio de la historia de la región. Estas cavernas, que datan del período bizantino y continúan siendo un sitio de patrimonio histórico, sirvieron como un asentamiento secreto para los cristianos que fueron oprimidos por el Imperio Romano durante la dominación del paganismo en el siglo V d.C. Las Cavernas de Zağ proporcionaron refugio a estos cristianos, quienes pudieron esconderse, adorar y vivir en secreto dentro de las cavernas durante muchos años. La arquitectura de las cavernas, que es específica del período en el que fueron construidas, es una vista impresionante. La cueva está compuesta por cinco pisos separados y se encuentra a 300 metros sobre el nivel del suelo, con vistas al río Murat. Las Cavernas de Zağ La característica más destacada de las Cavernas de Zağ son los chimeneas redondas que sirven como puntos de transición entre los pisos, mientras que las puertas conectan las diversas habitaciones dentro de cada piso. Estas características únicas agregan misterio e intriga a las cavernas, convirtiéndolas en una atracción obligada para quienes estén interesados en la historia de la región. Las Cavernas de Zağ son un increíble ejemplo de asentamientos rocosos que datan del período bizantino. Las cavernas están compuestas por cinco u ocho habitaciones en cada piso, con pasajes secretos en forma de chimeneas que las conectan. Estos pasajes fueron cruciales para proporcionar acceso a todas las habitaciones dentro de la estructura. Una de las características más significativas de las cavernas es la presencia de dos cisternas talladas en la roca situadas en el área del pasaje secreto en el primer piso. Estas cisternas, cubiertas con yeso blanco, se cree que sirvieron como reservorios de agua para los cristianos que huían de las creencias paganas y creían en un solo dios. Las cavernas también cuentan con pozos en forma de cubo que fueron tallados en el suelo de la roca madre y enlucidos en algunas habitaciones. Estos pozos fueron utilizados como almacenamiento de grano, aceite y licor. Se observó que algunos de los espacios más pequeños dentro de las cavernas fueron utilizados para depósitos de ofrendas. Además, algunas de las cavernas se utilizaban como viviendas, completas con cocinas o despensas, mientras que otras servían como salas de oración. En general, las Cavernas de Zağ proporcionan una visión única de la historia y la cultura de la región. Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Habitaciones Refugio en la Roca Zağ, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.