El Complejo de la Mezquita Muradiye

El Complejo de la Mezquita Muradiye

El Complejo de la Mezquita Muradiye
El complejo de la Mezquita Muradiye está ubicado en un hermoso vecindario en Bursa y fue construido en 1426. El complejo incluye la Mezquita de Sultan Murat II, que es la estructura principal, así como las tumbas de numerosos príncipes y princesas otomanos tempranos, la Madrasa Muradiye, el Baño Muradiye, el Hospicio Muradiye, una fuente, epígrafes y varias otras tumbas.

El complejo también alberga dos antiguas casas otomanas, que han sido convertidas en museos. Además, hay un histórico baño turco dentro del complejo.

El primer proyecto emprendido en el complejo fue la construcción de la mezquita, que se completó en 1426. La mezquita presenta un plano inverso simplificado en forma de T y tiene cuatro grandes cúpulas. Las paredes de la mezquita están adornadas con azulejos hexagonales en tonos de turquesa y azul oscuro.

The Muradiye Mosque Complex

La mezquita también tiene dos minaretes, siendo el de la derecha más antiguo que el de la izquierda debido a los daños causados por un terremoto en el pasado. La mezquita sufrió daños por un incendio en sus primeros años, y cuando fue reconstruida, se empleó el estilo Rococó en 1904 para crear diseños intrincados tanto en el interior como en el exterior del edificio religioso.

Dentro del complejo también se pueden encontrar varias tumbas, incluyendo la tumba de Sultan Murad II, Şehzade Ahmed, Cem Sultan, Şehzade Mahmud, Şehzade Osman, Şehzade Mustafa, Mahidevran Hatun, Şehzade Mehmed, Gülşah Hatun, Ebe Hatun, Hüma Hatun, Sittişah Hatun, los Saraylilar y Şirin Hatun.

En general, el complejo de la Mezquita Muradiye es un testimonio notable del estilo arquitectónico otomano y la historia de Bursa, lo que lo convierte en una visita obligada para quienes estén interesados en la historia y la cultura.

El complejo de la Mezquita Muradiye en Bursa incluye la Mezquita Muradiye, la Madrasa, el Baño, el Hospicio y varias tumbas de príncipes y princesas otomanos tempranos. La Mezquita, construida en 1426 por Murad II, sigue un plano simplificado en forma de T e está adornada con azulejos hexagonales en turquesa y azul oscuro. Tiene cuatro cúpulas principales y un minarete a la derecha, que es más antiguo que el de la izquierda. Después de sufrir daños por un incendio, la mezquita fue reconstruida en estilo Rococó en 1904 con diseños intrincados tanto en el interior como en el exterior.

Al oeste de la mezquita se encuentra la Madrasa, construida en ladrillo y piedra, con un patio central rodeado por habitaciones de estudiantes y un aula en la parte posterior, cubierta por una cúpula. La entrada exterior está adornada con ladrillos. La madrasa ha sufrido varias restauraciones, por lo que no tiene su propia inscripción de construcción. La mezquita, en cambio, tiene una inscripción elaborada que indica su construcción en 1426 por Murad II. Azulejos en azul oscuro y turquesa decoran el interior de la mezquita.

La tumba de Murad II está situada en el complejo y presenta un plan cuadrado coronado con una cúpula abierta en la parte superior. La fecha de construcción es incierta, ya que algunas fuentes indican que fue construida antes de su muerte en 1451 y otras sugieren que fue encargada por su hijo Mehmed II de acuerdo con el testamento de Murad II. El edificio está construido con ladrillos y piedra, con una galería abovedada que rodea la cúpula descansando sobre capiteles bizantinos. La entrada está adornada con un impresionante dosel de madera tallado en relieve y decorado con patrones estrellados. Un anexo contiene cuatro tumbas adicionales, mientras que las once tumbas restantes pertenecen al resto de la familia del sultán y están decoradas con azulejos.

En la década de 1950, la Madrasa fue convertida en una clínica de tuberculosis y actualmente es un centro médico.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre El Complejo de la Mezquita Muradiye, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.