La ciudad subterránea de Tatlarin

La ciudad subterránea de Tatlarin

La Ciudad Subterránea de Tatlarin, ubicada en el distrito de Acigol en la provincia de Nevşehir, es considerada una de las ciudades subterráneas más significativas de la región de Cappadocia. Su descubrimiento data de 1975, cuando se colapsó la entrada original, y ha estado abierta al público desde 1991, después de que se llevara a cabo un proyecto de restauración.

Actualmente, solo dos pisos de la Ciudad Subterránea de Tatlarin están abiertos a los visitantes, aunque se espera que se abran más pronto. Mientras que muchas iglesias cercanas han desaparecido debido a erosiones naturales y colapsos, la ciudad permanece en su mayoría intacta.

La ciudad subterránea de Tatlarin

Una de las características más únicas de esta ciudad subterránea es la presencia de inodoros. Pocas ciudades subterráneas en Cappadocia tienen inodoros, siendo el otro sitio conocido uno cerca de Güzel yurt. Tatlarin también se destaca por el tamaño de sus cámaras y su alto nivel de almacenamiento de alimentos. Se cree que sirvió como un destacamento militar romano, con tres esqueletos descubiertos en la ciudad, que se cree pertenecían a romanos.

El acceso a la ciudad subterránea es a través de un pasaje de 15 metros de largo, ya que la entrada original ha sido destruida. El pasaje da a un gran salón, que está sellado por una piedra deslizante que solo se puede abrir desde el interior. Este mecanismo servía como defensa contra invasores o animales.

En la Ciudad Subterránea de Tatlarin, los arqueólogos descubrieron tres esqueletos en un salón, lo que indica que probablemente fueron enterrados durante la era romana y luego se utilizaron como cocina durante el periodo bizantino. Curiosamente, hay evidencia que sugiere que las tumbas se cavaron aún más profundas para acomodar almacenamiento adicional de alimentos.

La ciudad subterránea consta de dos grandes salones conectados por un corredor en zig-zag, con una trampa y una puerta deslizante de piedra para disuadir a los intrusos. Cinco áreas de almacenamiento de alimentos están talladas en el suelo, soportadas por columnas robustas, con un pozo de ventilación que proporciona acceso a las partes superiores de la ciudad.

Cerca de la entrada de la ciudad subterránea se encuentra una iglesia, con murales que adornan sus paredes a pesar de que una sección de dos naves se ha colapsado. Las imágenes representan a María con Jesús, los arcángeles Miguel y Gabriel, y escenas como Anastasis, Entrada a Jerusalén, Crucefisión y Transfiguración. También se exhiben los retratos de nueve santos, junto con imágenes seculares de Constantino el Grande y su madre Helena, junto a los donantes que contribuyeron a la construcción de la iglesia.

Si tienes alguna pregunta o consulta sobre Ciudad subterránea de Tatlarin, no dudes en contactarnos en [email protected] o simplemente enviarnos un mensaje por Whatsapp, y responderemos lo antes posible.